Blasfemia

[Blasphemy]
Año: 
2007
Género: 
Público: 
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.

En el medio de un desierto, un grupo de científicos trabaja en un programa de física de partículas que, en un momento dado, parece tener como resultado entrar en contacto con Dios mismo... con asombrosas revelaciones de por medio. Ante este hecho las reacciones son muy variadas: el escepticismo, dudas de fe, sospechas de fraude, y -sobre todo- el profundo rechazo de unas sectas protestantes que consideran que el proyecto está dialogando con el Anticristo mismo, y que sus promotores son unos blasfemos que deben ser borrados de la faz de la tierra.
El argumento propiciaba todo tipo de desvarios; sin embargo, el autor hace que su protagonista, un científico católico que participa en el proyecto, se muestre en último término coherente con su fe y, gracias a ella, supere su desconcierto inicial y descubra el misterio que hay tras el presunto "contacto". Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas cuestiones teológicas, si bien están planteadas de un modo más o menos realista, pueden resultar extrañas a lectores sin cierta formación doctrinal.
D.L. - P.V. (2009)