Cenizas de plata y sangre

[Cenizas de plata y sangre]
Año: 
2018
Género: 
Público: 
Editorial: 
La esfera de los libros
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2018
Páginas: 
365
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Cenizas de plata y sangre es un relato de amplia base histórica en torno a la explosión de un polvorín en Cádiz (España) que nunca fue oficialmente reconocida como acto de sabotaje. Sucedió en agosto de 1947 y causó 148 muertos y más de cinco mil heridos. Arteaga añade una trama novelesca —con elementos románticos— recurriendo a una espía internacional de nombre Ingrid que sirve tanto a los nazis como a los aliados en la II Guerra Mundial. Ingrid trabará contacto con Frías, un anarquista español, y se enamorará de Guillermo, capitán de corbeta destinado en unos astilleros militares cercanos a Cádiz. Literariamente no es destacable, presenta breves toques eróticos, un adulterio considerado moralmente intrascendente y frases con cierto toque de anticlericalismo.

Almudena de Arteaga y del Alcázar nació en Madrid en 1967. Licenciada en Derecho, experta en Genealogía y  Heráldica publicó su primera biografía novelada –La Princesa de Eboli- en 1997. A esta siguieron La Beltraneja, Catalina de Aragón, María de Molina (2004) y Beatriz Galindo (2007), de forma que su experiencia en novela histórica de protagonista femenina está bien acreditada.

Autor: Fernando Jadraque Sánchez, España
Fecha de actualización: Ago 2019