De libros, padres e hijos

[De libros, padres e hijos]
Año: 
2022
Género: 
Público: 
Tags: 
Editorial: 
Rialp
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2022
Páginas: 
411
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El autor es el creador del blog De libros, padres e hijos, y ahora nos ofrece esta excelente guía para fomentar la lectura en la familia, porque la primera condición, para que los hijos sean lectores, es que lo sean los padres. Miguel Sanmartín describe lo que su mujer y él han ido haciendo para lograr que sus hijas fueran lectoras desde muy pequeñas, un hábito que se construye poco a poco, pero con empeño, imaginación y entusiasmo. La lectura oral, la biblioteca de los hijos, las ilustraciones, la lectura temprana, conversar sobre libros, el mundo digital, etc., son algunos de los temas tratados en breves capítulos, salpicados de anécdotas, de citas de autores muy variados y de datos sobre libros. Después pasa a comentar y a recomendar algunos textos que considera adecuados a las diversas edades (desde los 2 a los 13 años en adelante), con especial hincapié en aquellos libros que pueden calificarse de clásicos. Además, al final se añade una Lista de recomendaciones lectoras y bibliografía sobre el tema.

El resultado es un libro que merece la pena tener y usar en los hogares y en los colegios, porque, además, el autor es crítico con algunas tendencias actuales de la literatura infantil y juvenil y parte de un enfoque trascendente y cristiano.  

 

Autor: Luis Ramoneda, España
Fecha de actualización: Ago 2022

Otras reseñas

Valoración moral: 

El autor tiene un blog con ese título. Tiene credibilidad contrastada por su experiencia como padre de dos niñas. Miguel afirma que nunca ofrece a sus hijas algo que él no haya leído antes. Esto que parece fácil no lo es. Dedica abundantes páginas a libros a "leer" o a ser escuchados de los 3 a los 6 años, si bien en el libro llega hasta la adolescencia. En los libros para niños tienen gran valor la calidad de las ilustraciones. El que los destinatarios sean pequeños no significa que cualquier cosa sirve. Por dos motivos, uno porque es frecuente ver libros que adaptan otros antiguos para que sean políticamente correctos. Algunos que en su día fueron populares, ahora se venden en ediciones modificadas de acuerdo a tendencias que cambian buena parte del contenido. Algunos que leímos en nuestra infancia fueron de entretenimiento. No tenían gran valor literario, pero mantenían el fuego lector encendido. No se puede pretender que todos los que nos gustaron, gusten a la generación actual. Algunos tienen valor permanente y muchos caducos. Si leemos antes de aconsejar, nos daremos cuenta de ese rasgo. El valor del 80% de los que menciona para mayores de 8 o 10 años, puede ser duradero. Si en la infancia se coge gusto a la lectura, quizá desarrollen un paladar capaz de detectar libros excelentes. Ofrecer lo mejor sin forzar. No hay un único camino para apreciar a los grandes clásicos.

Autor: José Manuel Mañú, España, 2024