El discípulo

Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.

Los dos primeros tercios del libro contienen una novela de Guillermo Galván, que adapta un guión cinematográfico de Emilio Ruiz; el último tercio es un ensayo “histórico” sobre Jesús, a cargo del asesor científico de la película, Antonio Piñeiro. El prólogo señala que “novela y película narran la factible vida de un Jesús desprovisto de toda divinidad”, a lo que se añade el componente dramático de la “conflictiva relación entre Jesús y María, su madre”. El ensayo crítico es, en la práctica, un simple epígono de los textos consultados: abundan los resúmenes y las citas extensas de autores como Brandon, Maccoby, Puente-Ojea o Montserrat Torrents. Para valorar la calidad científica de esta parte, basta señalar que no se menciona ni siquiera la existencia de algún estudio que discrepe de las tesis asumidas, y que los cuatro evangelios se descartan -a priori- como fuente histórica fiable.
F.J. (2010)