El hereje

Año: 
1998
Género: 
Público: 
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.

La narración se sitúa en la ciudad de Valladolid (España) durante las primeras décadas del siglo XVI. La historia, de carácter costumbrista, se centra en la vida de un burgués de familia acomodada, nacido en 1517 y ajusticiado en Auto de Fe inquisitorial en 1559. Este personaje ficticio da pie al autor para narrar unos hechos históricos ocurridos a comienzos del reinado de Felipe II, referentes a un brote de protestantismo luterano surgido en Castilla a mediados del siglo XVI.
El protagonista es un hombre que madura y crece en medio de una situación familiar complicada que le dejará una huella profunda en sus relaciones afectivas y en su modo de comprender la fe católica.
Con respecto al conflicto luterano y el discurso teológico en torno a los años de la Reforma, el autor se presenta equilibrado, evitando la polémica, con un tono sobrio y descriptivo de los hechos, sin cargar la mano ni en una postura ni en otra.
Resulta más desagradable -y sorprendente, para un lector habitual de Delibes- la descripción de varias escenas eróticas, concentradas la mayoría de ellas en la primera mitad del libro. Las relaciones afectivas de los personajes se focalizan casi exclusivamente en el ámbito sexual, mostrándose incapaces para una visión algo más trascendente del matrimonio y de la familia. Por lo demás, tanto el estilo como el ritmo narrativo de la novela cuadra muy poco con el resto de las obras del autor. La acción queda a menudo entrecortada por una ingente profusión de datos históricos que hacen algo pesada la lectura.
Tras un silencio de varios años, la publicación de "El hereje" (a los 78 años de edad) obtuvo grandes éxitos financieros en el mundo editorial, y ocasionó no poca extrañeza entre los amantes de la literatura de este autor. Tras esta novela, Miguel Delibes, fallecido en 2010, no volvió a publicar ninguna obra más.
R.B. (España, 2015)