El juego de lo posible. Ensayo sobre la diversidad de los seres vivos

[Le jeu des possibles]
Género: 
Público: 
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.

El autor parte de la contraposición entre ciencia y mito. Entre estos últimos incluye toda creencia filosófico-religiosa sobre el origen del mundo y del hombre, y en particular, la creación del universo narrada el Génesis. Del mismo modo, Jacob trata de rebatir el principio de finalidad. Para él, el mito de la religión ha sido superado por el mito de la evolución, que proporcionaría un marco más verosímil al origen del hombre. Considera la religión como una de las causas que ha producido los grandes desastres en la historia de la humanidad. Jacob pretende explicar el carácter complejo de la naturaleza humana por la interacción entre los planos biológico y cultural, que estarían sometidos a leyes evolutivas diversas. De esta forma, por ejemplo, el margen de libertad en la conducta humana surgiría con la aparición de lo posible, originado por la complejidad de los programas genéticos más perfeccionados y su relación con la continua evolución de la cultura.
E.S. (2007)