El secreto de la momia

[Mummies in the Morning]
Año: 
1993
Género: 
Público: 
Editorial: 
SM
Año de publicación: 
2016
Páginas: 
91
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Jack y Annie son dos hermanos que tienen una cabaña en lo alto de un roble donde guardan libros y otros objetos. Lo peculiar de esos libros es que te permiten trasladarte a la época de la que tratan. En esta ocasión cogen uno sobre Egipto. Ven el dibujo de unas personas que se dirigen con un féretro hacia una pirámide; de repente Jack y Annie se encuentran allí. El interior de la pirámide contiene pasadizos, e incluso la momia de una reina que no pudo entrar en la eternidad por no disponer del libro de los muertos –creencia de los antiguos egipcios- Ambos hermanos le ayudan a descifrar un jeroglífico que lo aclara todo. En un momento de peligro consiguen salir al exterior y misteriosamente regresan  a Estados Unidos, justo al lugar de donde partieron. De modo sencillo permite conocer algunas costumbres del antiguo Egipto que aparecen reflejadas con bastante objetividad. Su lectura será más provechosa a partir de los 7 o al menos con un mínimo de dominio lector.

Autor: José Manuel Mañú, España
Fecha de actualización: Abr 2020