
"Imposible decir adiós" es la última novela de la reciente Premio Nóbel Han Kang (Corea del Sur, 1970) publicada por Random House. Su habitual traductora ha comentado que quizás es la obra que, de momento, le ha resultado más difícil de traducir: por su mayor nivel de abstracción y por los frecuentes saltos temporales y de lugares, de modo especial en la última parte de la narración.
En la contraportada se ofrece un breve esquema del argumento: "Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir una accidente en un taller de carpintería en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital de Seúl. Desde la cama, Inseon le ruega que tome el primer vuelo a la isla y se ocupe de su pequeña cotorra antes de que se acaben el agua y la comida.
Pero, desafortunadamente, cuando Gyeongha llega a Jejú se desata una terrible tormenta de nieve. ¿llegará a tiempo para salvar al pájaro antes de que caiga la noche?, ¿sobrevivirá al viento helado que la envuelve a cada paso? Lo que no espera es que algo más oscuro la espera en casa de su amiga.
Allí, la historia enterrada de la familia de Inseon está a punto de salir a la luz de los sueños y los recuerdos transmitidos de madre a hija y de un archivo que documenta una de las peores masacres de la historia de Corea. 'Imposible decir adiós' (...) es un himno a la amistad y un canto a la imaginación, pero sobre todo una poderosa denuncia contra el olvido".
Gyeongha, que es la narradora, va intercalando todo lo acaecido durante el viaje para ver a su amiga, con referencias a los violentos sucesos que tuvieron lugar con el trasfondo histórico de una matanza de abril de 1948, dos años antes de la guerra. Toda esta violencia le produce bastantes pesadillas y fuertes migrañas. Está deseando publicar un libro sobre toda esta realidad con el fin de intentar que se terminen sus terribles pesadillas.
El viaje, en medio de un fuerte temporal de nieve, narrado de modo exquisito, da pie para que lector vaya, poco a poco conociendo algunos aspectos de toda la violencia que tuvo lugar en esos momentos, narrados, por otra parte, con cierta contención.
Se pone de manifiesto la entrañable amistad que une a las dos amigas, que ha perdurado durante bastantes años; de hecho, durante una larga temporada trabajaron juntas. Realmente, tiene "mérito" el que por pura amistad, Gyeongha emprenda un difícil viaje para contentar a su amiga en un asunto tan poco importante. En la obra se intenta retratar la amistad, el amor entre la madre y la hija, la fortaleza femenina, y, de fondo, la esperanza tras una profunda pérdida. Aparecen, como hemos ya indicado, hechos violentos en torno a hechos históricos, quizás poco conocidos fuera, pero tristes.
La lectura de esta novela puede resultar interesante, e incluso recomendable, para un público que desee conocer el estilo narrativo peculiar de la escritora Premio Nóbel, que muestra siempre un rechazo total por la violencia, y que, además, tiene una prosa muy atractiva.