[Los defectos de los santos]
Género:
Público:
Editorial:
Rialp
Ciudad:
Madrid
Año de publicación:
1996
Páginas:
416
Valoración moral:
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria:
Recomendable:
Transmite valores:
Contenido sexual:
Contenido violento:
Lenguaje vulgar u obsceno:
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia:
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Recopilación de artículos escritos por Jesús Urteaga que tienen como tema de fondo animar en la lucha ascética, advirtiendo que todos los santos han tenido que luchar contra sus defectos: su principal ejemplo para los cristianos no es no haber caido, sino aprender a luchar contra los defectos y superarlos. Fomenta el conocimiento de los propios errores, pero sin pactar con ellos, como un proceso necesario, e incluso imprescindible, para poder combatirlos. Empuja al apostolado. Utiliza numerosos ejemplos tomados de la Sagrada Escritura, y de las vidas de santos.