Los destrozos

[The Shards]
Año: 
2023
Género: 
Público: 
Editorial: 
Random House
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2023
Páginas: 
674
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

"Los destrozos" es la última novela del escritor Bret Easton Ellis (Los Ángeles, 1964). El propio autor de esta narración reconoce que han tenido que pasar como cuarenta años para sentirse capaz de escribirla, y remontarse a los acontecimientos sucedidos en el otoño de 1981.

Estamos en Los Ángeles en 1981. En la contraportada se hace referencia al contenido de fondo de la voluminosa obra: "A sus 17 años, Bret está a punto de empezar el último curso de secundaria en Buckley, junto a su exclusivo y sofisticado grupo de amigos: Thom, Susan y Debbie, novia de Bret, experimentan con el sexo, el alcohol y las drogas, mientras aprovechan los últimos días de verano. Pero este sueño paradisiaco se desmorona con la llegada de un nuevo alumno: Robert Mallory. Es brillante, guapo y carismático, pero algo en él no encaja, y nadie más que Bret parece darse cuenta de que ese algo podría estar relacionado con la aparición del Arrastrero, un asesino en serie que amenaza a los adolescentes de la ciudad y sus mascotas (...)

'Los destrozos' aborda la pérdida de inocencia y el complicado paso a la edad adulta, y es un vívido y nostálgico retrato de la década de los ochenta: una narración recorrida por el suspense, el terror, el erotismo y el inconfundible humor negro de un autor que es símbolo de toda una generación".

Es difícil distinguir qué hay de realidad y qué de ficción. El escritor reconoce que, a veces, tiende a exagerar los acontecimientos y que, como dice al final de la novela, casi todos los personajes pueden ser de ficción y que el único real es él. Algunas de las escenas, que teóricamente parten de experiencias traumáticas de Ellis en aquel otoño de 1981, en el que todo cambió, en el último año en el instituto Buckley, pueden ser reales a no, del mismo modo que los asesinatos de Patrick Bateman podrían ser o no fruto de su imaginación.

Ellis se acerca a los jóvenes ricos de Los Ángeles, describiendo minuciosamente sus casas y sus cuerpos, la total indiferencia de sus padres, las marcas de sus coches y su ropa, ... Los adolescentes de las obras de Ellis están alejados de sus padres adinerados y negligentes, que trabajan en grandes compañías, son abogados o productores de cine; jóvenes que viven rodeados de lujos, adictos a la cocaína, a la superficialidad y a las relaciones sexuales fáciles.

Bret cuenta con 17 años. Tiene novia y también mantiene bastantes relaciones con otros muchachos. Aspira a ser escritor, pero está obsesionado, como todos los que le rodean, con el cine, con el esplendor de Hollywood. Dentro de unos meses, según sus planes, se irá a una costa del este: allí podrá vivir su vida con más libertad, en particular su sexualidad. Pero, en ese momento, dos elementos extraños irrumpen en su existencia: a este círculo de amigos llega un nuevo estudiante, Robert Mallory, un chico muy misterioso y, a la vez, aparece también un asesino en serie.

El escritor se regodea con los vicios de los adolescentes millonarios de EEUU de los años ochenta. Crea atmósferas sórdidas, vidas frívolas y desquiciadas. Bret está obsesionado con la homosexualidad y, aunque tiene novia, busca continuamente encuentros sexuales con los amigos. En un momento de la narración afirma que: "el sexo, las novelas, las músicas, eran las cosas que le hacen soportable la vida ... y no los amigos, el colegio, la familia, la escena social, ... No esperaba nada del mundo real, ¿por qué iba a esperar nada? No estaba construido para mí, ni para mis necesidades, ni mis deseos".

Todos los personajes parecen totalmente desorientados existencialmente, y se dejan llevar fácilmente por sus instintos, especialmente Bret. Se describen numerosas escenas sexuales "contra natura", de modo muy explícito. Hay también asesinatos muy macabros y un consumo habitual de drogas y alcohol.

Autor: Ricardo Isla Bellvis, España
Fecha de actualización: Sep 2023