Madame Bovary

[Madamme Bovary]
Año: 
2017
Género: 
Público: 
Editorial: 
Alba editorial slu
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2017
Páginas: 
398
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Además de ser una de las selecciones literarias por excelencia en el género del llamado romanticismo tardío, Madame Bovary, constituye uno de los puntos de referencia para el movimiento del realismo literario, e incluso, para la entrada del realismo dentro del ámbito de la filosofía. No obstante, la historia también se halla estrechamente unida a lo que se conoció como la novela alegórica, dado que es una novela de romance trágico y, al mismo tiempo, también una crítica a la sociedad burguesa del siglo XIX, posterior a la revolución francesa y al gobierno absolutista de Napoleón en Francia.

En tres partes y con una increíble agudeza literaria, Gustave Flaubert nos muestra su punto de vista sobre la vida de la sociedad de alto rango en la Francia del temprano siglo XIX, al casarse con Emma, el personaje principal, con Charles Bovary, alguien que nada le ofrece más que exhibirla como si fuese un trofeo. Emma insatisfecha de su matrimonio busca en otros hombres satisfacer sus fantasías amorosas. Entre otros, se encuentra con Leon, un estudiante de leyes, con quien tendrá una cruel y triste historia de amor y lujuria que la llevará a un final de desesperación y suicidio. Hay descripciones de las reiteradas infidelidades de la esposa y parece justificarse la conducta inmoral de la protagonista.

M.L. (Puerto Rico, 2016)