Miau

[Miau]
Año: 
1888
Género: 
Público: 
Editorial: 
Cátedra
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2005
Páginas: 
424
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Galdós es cruel. Se burla sin piedad de esta colección de seres mediocres como pocas veces lo había hecho con otros de sus personajes, hasta en la manera de nombrarlos. Junto al infeliz cesante Ramón Villaamil se halla su parentela, compuesta por su esposa doña Pura, una manirrota y víctima del qué dirán; su cuñada Milagros, fracasada en su carrera como cantante; su hija Abelarda, la insignificante, la sosa, presa fácil del miserable de su cuñado Víctor Cadalso, el burlador, padre de Luisito, niño visionario que quiere ser cura. Con todos ellos, compone Galdós una tragedia que no es tragedia y que casi es esperpento. Ciertamente, en estas condiciones, la vida es insoportable y uno casi aplaude la "decisión final" de don Ramón.

Es tal vez uno de los títulos más flojos de don Benito, aunque no es extraño que alguna vez haya sido lectura obligatoria en Secundaria: debió de fascinar su contenido social, único criterio de calidad durante muchos años en la escuela española, y aun fuera de ella. Pero es una novela que adolece de excesos folletinescos, aunque tamizados por la retranca galdosiana. Esto y el castellano casi teresiano del autor, que asimila maravillosamente toda clase de giros populares, dando a la narración un delicioso gracejo, salvan los muebles de lo que no es más que un retablo de marionetas macabras.

 

Autor: Jesús Sanz Rioja, España
Fecha de actualización: Abr 2025