Mitos y falacias de la historia de España

Año: 
2009
Género: 
Público: 
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.

Conjunto de ensayos que desmontan interpretaciones manipuladas de episodios relevantes de la historia de España. La interpretación de los hechos responde en general a los criterios tradicionales mantenidos por los expertos hasta épocas recientes, donde empiezan a imponerse ciertas actitudes revisionistas movidas por intereses políticos. El capítulo dedicado a la Reforma protestante muestra las afinidades del autor respecto a la personalidad de Martín Lutero y a las doctrinas que ocasionaron su ruptura con la Iglesia católica.
D.L. (2010)