No temas recibir a María, tu esposa

[Prends chez toi Marie, ton épouse]
Género: 
Público: 
Editorial: 
Rialp
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2014
Páginas: 
211
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.

Cuando se habla de María y José se les considera, bien separadamente, bien desde el conjunto de la Sagrada Familia, pero pocas veces se habla de que ellos constituían un verdadero matrimonio. Este libro habla de este tema junto a otros con planteamientos nuevos y de un modo audaz y claro. Se abre el libro con una larga crónica acerca del matrimonio de la Virgen María y de San José, describiendo con cierta minucia los momentos principales de ese capítulo clave de la historia de la salvación: la anunciación, los esponsales, la visitación, Belén, los pastores, la presentación, los Magos, etc. Sigue un estudio sobre dicho matrimonio, que no es "un piadoso simulacro sino un matrimonio verdadero de dos seres que se aman como jamás se amó pareja alguna". Hay una tercera parte en que se proyecta sobre el matrimonio cristiano la luz que se desprende del hogar de Nazaret. Termina la obra con una antología de textos de la tradición católica sobre el matrimonio de José y María.