La luz pensativa
Excelente poemario, el sexto del autor, nacido en Redondela (España) en 1957, residente en Madrid desde 1968. Se trata de poemas breves, con un rico simbolismo, nacido de la observación de la naturaleza, de...
Excelente poemario, el sexto del autor, nacido en Redondela (España) en 1957, residente en Madrid desde 1968. Se trata de poemas breves, con un rico simbolismo, nacido de la observación de la naturaleza, de...
El periodista Gabriel Pérez escribe una biografía impecable. Álvaro d´Ors fue el tercer hijo del pensador y ensayista Eugenio d'Ors. Álvaro fue un experto en derecho romano y en la Antigüedad clásica. El...
En un futuro no demasiado lejano, tras un acontecimiento que nadie quiere recordar, la isla de Gran Bretaña está rodeada de un muro. Entre los jóvenes de la isla se elige a los Defensores, que protegen el...
Esta escritora, novelista y directora de cine, nació en 1978 en Tiflis, Georgia, y estudió en la facultad de Filosofía. Más tarde se dedicaría al séptimo Arte. En su primera novela ya refleja la dureza de...
Relatos publicados originalmente en revistas, previos a la aparición del detective privado Marlowe. Dos de estas narraciones: Killer in the Rain y The Curtain. Aquí aparecen como dos historias...
El libro trata del desaparecimiento de una muchacha. El autor ya ha escribido varios libros de crimen y suspense; es guionista de filmes y series para televisión. Hay muchos diálogos soeces. Presenta...
Nuevo Best-Seller de Stephen King en el que consigue crear una atmósfera que atrapa al lector -como si en un thriller cinematográfico se tratara- desde el primer momento. Algunos niños y niñas con...
Si no fuese por La Especia, el planeta Arrakis, más conocido como Dune, no sería más que un planeta desértico y hostil, habitado por los nómadas Fremen. Pero debido a ella,...
Agota Kristof (Hungría, 1935-Suiza, 2011) se fue de su país con 21 años, huyendo de Hungría tras la entrada de los tanques soviéticos en su país en 1956. Acabó en Suiza, con el desgarro de todo exiliado,...
Este ensayo, que se lee como una novela, analiza como un suceso de violencia extrema, de terrorismo, puede condicionar el desarrollo histórico. En 1695 tenemos al Imperio Mogol que ocupaba el subcontinente...
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.