Sin que él sepa cómo

[Sin que él sepa cómo]
Año: 
2020
Género: 
Público: 
Editorial: 
Letra Grande
Año de publicación: 
2020
Páginas: 
213
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El autor dirige estas páginas a las personas que tienen la responsabilidad y la tarea de formar a otros en su vida cristiana, y acompañarlos en su vida hacia la santidad y el amor de Dios. Comienza el autor tocando dos conceptos fundamentales que guiarán su reflexión a lo largo de estas páginas, la libertad y la fidelidad. Los dos siguientes capítulos están dedicados a la formación de la voluntad y a la formación en virtudes, donde se dan algunas claves para evitar los extremos (voluntarismo, sentimentalismo) y donde se explica la dinámica del obrar humano. Por último, se da a los lectores cuatro claves para la formación: iniciativa, convicciones, perspectiva y cariño. 

El libro ha sido traducido al inglés, al francés y al portugués.

Autor: Redacción Delibris, Italia
Fecha de actualización: Mayo 2020